Mama ocupada en Casa
martes, 11 de diciembre de 2018
Buñuelos de viento
Hola, gracias por tomarte el tiempo de leer mi blog.
Antes que nada disculpen la ausencia pero han pasado varios factores que me han alejado de poder llevar acabo este proyecto. Pero ya gracias a Dios estamos de regreso con esta receta de Buñuelos de viento.
Dejenme decirles que esta super facil, y que estoy segura que tu que me estas leyendo la puedes hacer.
Animate a tratarla. !!! Y mandame un mensaje para saber como te quedo ok.
Para hacer esta receta necesitamos un utensilio especial como este:
Mi mama me lo trajo de Mexico pero estoy segura que si vives en los Estados Unidos lo podras conseguir en una tienda de productos mexicanos o en la pulga.
Los Ingredientes son los siguientes:
El Procedimiento es el siguiente:
Primero: mezclas todos los ingredientes menos, el aceite y el azucar para espolvorear. Esto lo puedes hacer en un recipiente que sea plano para que el molde del buñuelo quepa bien ok.
Segundo: pones el medio litro de aceite en un sarten y cuando ya este bien caliente metes el molde de metal como por 45 segundos. Es muy importante que el molde este muy caliente antes de sumergilo en la mezcla.
Tercero: lo sumerges en la mezcla sin que lo metas todo ya que si no pues no podras despegarlo.
Cuarto: lo metes al aceite caliente hasta que se despegue.
Y ya por ultimo lo pasas por el azucar y la canela. Riquisimos!!!
Estos buñuelos no solo se ven muy bonitos, si no que saben riquisimos!!! Se los recomiendo por favor haganlos!!!!
Recuerden visitar mi pagina en el facebook mama ocupada en casa... y si les gusto la receta me regalan un like :)
Dios es bueno. Esta es una receta para disfrutar.
Hasta la proxima!!!!
miércoles, 24 de mayo de 2017
Jugo de Mango.
Receta super fácil.
Preparala en 5 minutos.
Y te paso mi ingrediente secreto ;)
Ingredientes:
Como pueden ver en la foto solo son tres ingredientes y agua.
Para 2 litros de jugo yo utilice:
2 mangos pequeños
1 cucharada (tbsp) de azucar morena
1 cucharada (tbsp) de bebida en polvo ZUKO sabor mango (Este es mi ingrediente secreto).
2 litros de Agua
Hielo al gusto.
Preparacion:
Super facil primero le quitamos la cascara al mago y tambien el hueso luego lo licuamos con el azucar y dos tazas de agua. Esta mezcla la agregamos a la jarra. Enseguida agregamos la cucharada de zuko y mezclamos bien.
Ya que esta todo integrado agregamos el agua que falta. Recuerda no llenes la jarra hasta arriba, ya que tenemos que dejar espacio para el hielo. Mezclamos todo y listo a disfrutar.
Recuerden buscarme en las otras redes sociales:
Facebook como mama ocupada en casa.
youtube como mama ocupada en casa.
Gracias por su tiempo.
Sonrie Cristo Te Ama.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Granola Nutritiva (Saludable)
Les quiero comentar de antemano que la granola es algo asi como un caldo de verduras ustedes agregan lo que les guste y muchos de los ingredientes que yo les menciono son solo sugerencias y ustedes lo pueden adaptar a sus gustos.
Bueno espero y les guste sin mas por el momento les comparto la receta:
- 4 tazas de avena entera. ( es muy importante que no usen avena instantanea)
- 1 taza de nueces ( aqui es de la que mas te guste, puede ser de almendras, de nueces de arbol de nogal etc).
- 3 cucharadas de aceite de coco ( tambien puedes utilizar de aceite de oliva).
- 1/3 de taza de azucar morena
- 1/4 de taza de taza de Maple Syrup en español creo que es miel de arce ( puedes sustituir por miel de abeja)
- 3/4 de taza de semillas de calabaza
- 1/2 taza de semillas de girasol
- 1/2 taza de coco rallado
- 1 taza de pasas ( a mi me gustan mucho las pasas, tu puedes reducir a 1/2 taza si gustas)
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de vainilla
- 1/2 cucharadita de sal
Esta es la receta como yo la preparo a los gustos de mi familia. A mi en lo personal me gusta que la granola lleve mucha semilla y nueces, si ustedes quieren que rinda mas pueden dejar la misma cantidad de avena, y disminuir las semillas a la mitad.
Recuerden que para ver la manera en que la preparo pueden ver el siguiente video:
De esta granola le regale un bote a una hermana de la Iglesia y aunque no era mi intencion venderla ahora me estan encargando mas para vender. Asi es como queda de rica que hasta se vende. Intentela les aseguro que no se arrepentiran.
Bueno sin mas por el momento los dejo y nos vemos pronto con otro Blog.
Ser mama es la mejor de mis carreras!!!
Ser mama es la mejor de mis carreras!!!
Sonrie Cristo te ama.
domingo, 22 de mayo de 2016
Jabon liquido para lavar trastes arrancagrasa.
Asi es como lo ven Jabon Liquido arrancagrasa... he buscado tantas recetas y porfin encontre la ideal. Espero y les sea de utilidad como lo fue conmigo.
Esto es lo que necesitamos:
Esto es lo que necesitamos:
- 1 envase de plastico vacío.
- ¼ de taza de jabon de castilla en barra. ( si no lo encuentran pueden usar el Jabon Zote)
- ¼ de taza de jabon de castilla liquido.
- 1 ¼ de taza de agua destilada.
- 1 cucharada de washing soda ( esta nose como se llama en español )
- Aceites essenciales de aromaterapia. (estos son opcionales pero les recomiendo que los usen)
Para los pasos te invito a que veas el siguiente video.
Si los prefieres escritos estos son los pasos:
1.- Primero ponemos a hervir el agua destilada, y mientras hierve, vamos a rallar el jabon en barra.
2.- Cuando ya este el agua hirviendo la retiramos de la estufa y agregamos el 1/4 de taza de jabon de castilla rallado.
3.- Agregamos 1 cucharada de washing soda y seguimos mezclando hasta que desaparezca.
4.- Despues cuando ya este bien integrado agregamos el 1/4 de taza de jabon de castilla liquido y mezclamos muy bien hasta que todo este bien disuelto.
5.- Este paso es muy importante se queremos agregar aceites essenciales, ya que debemos dejar reposar la mezcla hasta que este totalmente a temperatura hambiente.
6.- Una vez que esta a temperatura ambiente pasamos la mezcla a recipiente de plastico que tenemos destinado para el jabon de trastes y agregamos los aceites essenciales.
7.- Yo agrege 10 gotas de aceite de arbol de te(Tea Tree) y 10 gotas de aceite de naranja (orange)
NOTA: una vez que ya integraste todo te va a parecer que quedo muy liquido, pero no te espantes al dia siguiente va a estar mas espeso y quiza mas de lo que te gustaria. Lo unico que tienes que hacer es agregar mas agua destilada y agitar el bote hasta que quede de la consistencia que te gusta.
Bueno a qui esta la receta y espero que les guste. a mi en lo personal me encanta.
Gracias por visitar mi blog.
Ser mamá es la mejor de mis carreras !!!
Sonrie Cristo te ama.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Arroz frito con camarones.
Superfacil de hacer.
Ingredientes:
1/2 Kilo (1 libra) camarones
1 taza de arroz cocido blanco
1 cebollita de rabo
1/2 chile pimento rojo
1 huevo
2 cucharadas de salsa de soya
1 cucharadita de aceite de sesame
2 cucharadas de aceite de Olivo
2 cucharadas de aceite de Olivo
Opcional: Chile jalapeño o chile de arbol.
Instrucciones:
1. Ponemos a freír los camarones en dos cucharadas de aceite de oliva y mientras picamos aparte toda la cebollita de rabo en circulos y el pimento rojo y reservamos.
2. Cuando ya esten casi fritos agregamos el pimento rojo y seguimos friendo.
3. Cuando ya estén fritos hacemos los camarones con el chile a un lado y hechamos un huevo y lo batimos hasta que este completamente cocido.
4.- Agregamos el arroz , la salsa soya,el aceite de sesame y la cebollita previamnete picada.
5.- Y ya por ultimo incorporamos y si a tu gusto falta sal le agregas sal.
P.D. Si te gusta un poco picoso cuando estes friendo el camaron le puedes poner rajas de chile jalapeño o unos chiles de arbol. Esto le dará un toque rico.
Listo super facil... y delicioso espero y lo trates de hacer.
De mi cocina a la tuya!!! Recuerda Cristo te Ama. Joanna Rodriguez
Listo super facil... y delicioso espero y lo trates de hacer.
De mi cocina a la tuya!!! Recuerda Cristo te Ama. Joanna Rodriguez
lunes, 21 de septiembre de 2015
Niño de 4 años leyendo.
Como enseñar a un niño a leer?
Lo primero que hicimos fue aprender todo el abecedario.
Lo practicábamos con unas tarjetas. Una vez por día.
Después aprendimos las Mayúsculas y minúsculas.
Después le enseñe que en el abecedario había vocales y consonantes y por un mes practicamos cuales eran las consonantes y cuales eran las vocales.
p-a
e
i
o
u
Y después de 4 meses de estar practicando aquí les dejo los resultados espero y les ayude.
Si te gusta el video te invito a que te suscribas ya que voy a estar subiendo videos de como educar en casa.
Sonrie Cristo Te Ama.
Quiero compartirles como empece a trabajar con Danielito desde que nació. Siempre le he leído a mi hijo. A mi me gusta mucho leer, así que no solo les leo, sino que también a menudo me ven leyendo un libro. Si quieres tener un hijo que lee comienza por leerle desde pequeño.
Al principio te va a parecer que no están poniendo atención, pero ellos son muy inteligentes y cuando menos los piensas te dan señales de que, lo que les leistes se les esta quedando en su cabeza. Después de leerles un libro te recomiendo que se lo dejes a su alcance y veras que en cuanto pueda el lo va a hojear y va a tratar de recordar lo que le leíste.
Al leerles constantemente les das mucho vocabulario a los niños y empiezan a hablar mas pronto. Ademas les promueves el deseo de querer leer, por que entienden que en cada libro hay una historia y ellos la quieren saber. =)
Yo vivo en los Estados Unidos, pero quise empezar a enseñarle a leer en español para que fuera su primera lengua.
Lo practicábamos con unas tarjetas. Una vez por día.
Después aprendimos las Mayúsculas y minúsculas.
Después le enseñe que en el abecedario había vocales y consonantes y por un mes practicamos cuales eran las consonantes y cuales eran las vocales.
Enseguida aprendimos las silabas yo hacia una linea con las vocales y luego agarraba una consonante y se la movía de arriba hacia abajo para que formara la silaba por ejemplo:
p-a
e
i
o
u
Cuando ya estábamos en esta etapa fui a Cd. Victoria, Tamaulipas donde viven mis papas y allí fui a la tienda de el Maestro y compre un libro donde tenia ejercicios de las silabas que se forman al juntar una consonante con una vocal. Y así empezó a leer palabras cortas como casa, papa, mama etc. Se los recomiendo mucho.
Si te gusta el video te invito a que te suscribas ya que voy a estar subiendo videos de como educar en casa.
Sonrie Cristo Te Ama.
Huellas de manos o pies para bebes en Yeso en 3D
Yo soy mama de 3 niños varones de 5, 3 y 2 años de edad y quería hacer algo para recordar sus tiernas manitas, así que decidí imprimir sus manos en yeso. Tienen que intentarlo es super facil, y al final el recuerdo que queda es precioso.
Bueno pasemos con los ingredientes:
2 libras (1 kg) de plastilina hecha en casa sin color. Si decides comprarla les recomiendo que sea blanca para que no dañe el color de el proyecto.
Yeso ( y lo preparas de acuerdo a las instrucciones).
1 vasito para mezclar el yeso.
1 palito de madera para mezclar bien
1 plato plano
1 molde circular de 6 pulgadas de diámetro.
El molde es para preparar la plastilina como se muestra en la foto.
En esta foto les muestro como debe de quedar la plastilina antes de poner la manita de tu bebe.
Ya por ultimo aqui les dejo el video para que vean como se prepara. Espero y les guste para cualquier duda ya saben que me pueden mandar un e-mail y con gusto les aclaro cualquier duda.
Como les digo estas huellas quedan hermosas... y son de gran valor ya que nuestros peques crecen muy rápido.
Nos vemos en el próximo blog. Sonrie Cristo te ama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)